Alsa celebra con los ovetenses su primer centenario en la plaza de la Escandalera

· El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, acudirá a las 11 horas.
· Un autobús clásico y un autobús autónomo podrán ser visitados, de 11.30 a 17.00 horas, en la plaza de la Escandalera.
· Con este motivo Alsa ha editado un libro conmemorativo que repasa la historia de los cien primeros años de la compañía.
· Entre otros hitos relacionados con Oviedo, Alsa comenzó en 1964 el servicio regular entre la capital del Principado y Madrid y, un año más tarde, se inicia el primer servicio internacional entre Oviedo, París y Bruselas.

Oviedo, 7 de septiembre 2023.-  La empresa de movilidad Alsa celebra hoy jueves 7 de septiembre, con los ovetenses, el primer centenario de la constitución de Automóviles Luarca, S.A., que tuvo lugar en la villa de Luarca el 20 de abril de 1923.

Para celebrarlo, la compañía ha venido programando para este año 2023 un completo programa de actividades conmemorativas, que se iniciaron en la pasada edición de Fitur y han continuado con actos en Granada y Madrid y finalizarán en Asturias.

Durante el mes de septiembre se celebra el primer centenario de Alsa con los asturianos, por medio de una serie de actos en Oviedo, Cangas del Narcea y Luarca; entre los que se incluye la exposición de vehículos históricos de la compañía que han sido restaurados con ocasión de este centenario. Por su parte, Gijón ya acogió el primer acto durante la pasada edición de la Feria Internacional de Muestras de Asturias, celebrada en agosto.

Con motivo de su centenario, Alsa ha editado un libro conmemorativo (acceso y descarga, a través del QR de debajo) en el que, bajo el título Desde 1923, hasta donde tú quieras, recorre la historia de la compañía a lo largo de estos cien años, que discurren paralelos a la historia del sector del transporte de viajeros por carretera en nuestro país. El libro también incluye una reflexión colectiva sobre el futuro de la movilidad, que ha contado con la colaboración de distintos expertos externos e internos.

A largo de sus casi 300 páginas, sus autores -el catedrático de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad de Oviedo, Joaquín Ocampo, y el periodista Rodrigo Cepeda- hacen un pormenorizado repaso de la historia de Alsa desde su creación por parte de un grupo de empresarios locales de Luarca, con un capital social de 700.000 pesetas.

A partir de su constitución en 1923, Automóviles Luarca se fue convirtiendo en la empresa de referencia en el transporte de viajeros en Asturias, con la adquisición de pequeñas empresas del sector. Pese a las enormes dificultades soportadas por la guerra civil y la posguerra, la compañía continuó su senda de crecimiento, que tuvo un hito decisivo en 1960, cuando la Empresa Cosmen se fusionó con Alsa, y José Cosmen Adelaida se incorporó a la dirección.

DE ASTURIAS A CHINA

A partir de entonces y en las siguientes décadas, la empresa emprendió una constante expansión tanto nacional como internacional.

De hecho, en 1964 comienza el servicio regular entre Asturias y Madrid -con una duración de 13 horas-, y un año más tarde, se inicia el primer servicio internacional entre Oviedo, París y Bruselas, propiciado, en buena medida, por la emigración española.

Los años 70 y 80 son claves en la expansión de Alsa, que consolida su red de líneas por España y se implanta en diversas comunidades autónomas.

Los siguientes años abren una etapa de crecimiento sostenido que convertirían a Alsa en la mayor empresa del sector en España, junto a una fuerte expansión internacional, entre la que destaca su llegada a China en 1984, convirtiéndose en la primera empresa extranjera autorizada a operar en el sector.

En los años 90, Alsa impulsa su crecimiento en España mediante la obtención de nuevos contratos en concursos y adquisiciones, como las de la empresa cántabra Turytrans y la leonesa Fernández, entre otras, hasta que en 1999 adquiere la empresa pública Enatcar, consolidando su liderazgo a nivel nacional. Ese mismo año inicia sus operaciones en Marruecos, donde hoy es la primera empresa de transporte urbano del país.

En 2005 Alsa se integra en el Grupo National Express, operador multimodal con presencia en Reino Unido, Estados Unidos y Canadá, y en 2008 adquiere Continental Auto, operación que confirmaría su liderazgo nacional.

La pequeña empresa de autobuses nacida hace 100 años en Luarca se ha convertido hoy en una empresa global, ofreciendo servicios de movilidad, sostenible, multimodal y conectada en España y, fuera de nuestras fronteras, en Marruecos, Portugal, Suiza y Francia.

En la actualidad, Alsa cuenta con una flota de 5.600 autobuses y una plantilla de 16.000 profesionales -1.000 de ellos en Asturias-, que el año pasado atendieron a 553 millones de pasajeros.