Titulo pagina
- Alsa Berrikuntza (I+G+I)
- Prentsa-aretoa
- Gure historia
- Gure jarduerak
- Ingurumena
- Ingurumen, energia eta gidatzeko modu eraginkorrean kudeatzeko politika
- Segurtasuna
- Pertsonak
- Iraunkortasun politika
- Iraunkortasun Txostena
- Erantzukizun korporatiboa
- Retos de Colaboración - Ministerio de Ciencia e Innovación
- Laneko Osasun eta Segurtasun Politika
- Etika eta Compliance
- Estados de información no financiera
- Ziurtagiriak
- Gurpilen gaineko kontuak
Alsa recuerda a las mujeres que tienen a su disposición la parada a demanda en el servicio búho
• Según Valeriano Díaz, con la reanudación de este servicio en agosto, "seguimos dando respuesta a las demandas de nuestros usuarios en colaboración con el Ayuntamiento con el objetivo de llegar lo antes posible a la normalidad preCovid que requiere el transporte urbano de Granada".
Granada, 05 de octubre de 2021. El Ayuntamiento de Granada y la empresa de movilidad Alsa, el nuevo operador del transporte urbano de Granada, recuerdan a las mujeres la existencia de la parada a demanda en el servicio nocturno de autobuses de la ciudad, cuyo servicio se retomó en el mes de agosto.
Valeriano Díaz, director de Alsa en Andalucía, acompañado de la delegada de Protección Ciudadana y Movilidad del Ayuntamiento, Raquel Ruz y la concejala Elisa Cabrerizo, ha explicado esta mañana en una de las paradas del servicio búho de la ciudad, este servicio de parada a demanda que se puso en marcha a través del decreto del Ayuntamiento con noviembre de 2019 por el que se autoriza, de forma exclusiva a las mujeres, a solicitar bajar fuera de parada siempre que lo soliciten al conductor.
El protocolo indica que será el conductor quién, evaluando dejar a la usuaria donde el bus pueda parar con seguridad, podrá dejarla en el punto más próximo al indicado y lo hará siempre por la puerta delantera.
Actualmente existen dos líneas búho circulares que son las 111 y 121 y el servicio se produce los viernes y sábados noche de 00:00 a 6:00. Debido a la pandemia Covid, el servicio búho se suspendió en marzo de 2020 tras la declaración del primer Estado de Alarma y se reanudó en julio de 2020. Se volvió a suspender el 26 de octubre por la declaración del segundo Estado de Alarma y se reanudó el servicio nuevamente el 13 de agosto de 2021, ya con Alsa al frente de la empresa.
Datos de usuarios
En época preCovid, existía una media anual de entre 120 y 160 viajeros los sábados y domingos respectivamente, llegando a los 200 los viernes y 300 los domingos en época estudiantil. Actualmente, el servicio se mueve en torno a un 75% de usuarios previos a la pandemia.
Según Valeriano Díaz, con la reanudación de este servicio, "seguimos dando respuesta a las demandas y necesidades de nuestros usuarios en colaboración con el Ayuntamiento con el objetivo último de llegar lo antes posible a la normalidad que requiere el transporte urbano de Granada".