Titulo pagina
- Alsa Innovación (I+D+i)
- Sala de prensa
- Historia
- Nuestras actividades
- Medio ambiente
- Política de gestión ambiental, energética y de conducción eficiente
- Seguridad
- Personas
- Política de Sostenibilidad
- Memoria de Sostenibilidad
- Responsabilidad Corporativa
- Retos de Colaboración - Ministerio de Ciencia e Innovación
- Política de Prevención, Salud y Bienestar
- Ética y Compliance
- Estados de información no financiera
- Certificaciones
- Cuentos sobre Ruedas
Contacto para profesionales
Contacto exclusivo para profesionales de la información.
Correo electrónico: sccomunicacion@alsa.es
Dirección:
SERVICIO DE COMUNICACIÓN ALSA
C/ Josefa Valcárcel, 20
28027 - Madrid (España)
Búsqueda avanzada de noticias relacionadas con Alsa
Bilbobus, Repsol y Alsa realizan la primera prueba piloto con combustible cero emisiones netas
· Doce autobuses de la flota de Bilbobus utilizarán durante los próximos cuatro meses un combustible cero emisiones netas, equiparándose así al vehículo eléctrico.
· Bilbobus participa en esta prueba dentro de su compromiso con la movilidad sostenible y la búsqueda de alternativas a los carburantes tradicionales.
· Repsol, en línea con su compromiso de ser una compañía cero emisiones netas en el año 2050, refuerza su papel como actor relevante en la transición energética y como suministrador clave de ecocombustibles para el transporte, apoyándose en la economía circular.
· Alsa, como operador de Bilbobus, inscribe esta prueba piloto dentro de su estrategia de innovación y su apuesta por liderar la transición ecológica hacia flotas cero emisiones.
· El HVO es un biocombustible avanzado, 100% renovable que cumple con las certificaciones de sostenibilidad que exige la Directiva de Energía Renovable de la Unión Europea.
· El proyecto supondrá una reducción aproximada de 300 toneladas de CO2 y pretende demostrar que los biocombustibles avanzados producidos a partir de residuos son parte de la solución que la movilidad urbana necesita para alcanzar los compromisos de neutralidad climática.
· Bilbobus participa en esta prueba dentro de su compromiso con la movilidad sostenible y la búsqueda de alternativas a los carburantes tradicionales.
· Repsol, en línea con su compromiso de ser una compañía cero emisiones netas en el año 2050, refuerza su papel como actor relevante en la transición energética y como suministrador clave de ecocombustibles para el transporte, apoyándose en la economía circular.
· Alsa, como operador de Bilbobus, inscribe esta prueba piloto dentro de su estrategia de innovación y su apuesta por liderar la transición ecológica hacia flotas cero emisiones.
· El HVO es un biocombustible avanzado, 100% renovable que cumple con las certificaciones de sostenibilidad que exige la Directiva de Energía Renovable de la Unión Europea.
· El proyecto supondrá una reducción aproximada de 300 toneladas de CO2 y pretende demostrar que los biocombustibles avanzados producidos a partir de residuos son parte de la solución que la movilidad urbana necesita para alcanzar los compromisos de neutralidad climática.
18/06/2021
Bilbobus y Fundación MAPFRE colaboran para concienciar sobre los riesgos de los ángulos muertos alrededor de camiones y autobuses
• Durante dos días escenificarán en el Arenal los peligros a los que se enfrentan, sobre todo, ciclistas, usuarios de patinetes eléctricos y peatones que circulan junto a vehículos grandes y pesados, como camiones, autobuses y tractores, entre otros.
• Para realizar la simulación contarán con la ayuda de un Bilbobus y otros vehículos de menores dimensiones, como bicicletas y patinetes.
• El objetivo de la iniciativa promovida por el Área de Movilidad y Sostenibilidad Ayuntamiento de Bilbao y Fundación MAPFRE es concienciar sobre la importancia de identificar estos puntos a la hora de maniobrar cuando se está cerca de un vehículo de estas características.
• Los conductores y conductoras de vehículos grandes tienen muchos más ángulos muertos que los turismos, por lo que es recomendable que vean nuestro patinete o bicicleta antes de maniobrar cerca de ellos y mantener una distancia prudencial a la hora de adelantarlos.
• En Bilbao hay en marcha diversas iniciativas como la implantación del límite de velocidad a 30 km/h que están logrando reducir la siniestralidad vial, salvo en el caso de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), probablemente por el incremento también de su uso.
• Para realizar la simulación contarán con la ayuda de un Bilbobus y otros vehículos de menores dimensiones, como bicicletas y patinetes.
• El objetivo de la iniciativa promovida por el Área de Movilidad y Sostenibilidad Ayuntamiento de Bilbao y Fundación MAPFRE es concienciar sobre la importancia de identificar estos puntos a la hora de maniobrar cuando se está cerca de un vehículo de estas características.
• Los conductores y conductoras de vehículos grandes tienen muchos más ángulos muertos que los turismos, por lo que es recomendable que vean nuestro patinete o bicicleta antes de maniobrar cerca de ellos y mantener una distancia prudencial a la hora de adelantarlos.
• En Bilbao hay en marcha diversas iniciativas como la implantación del límite de velocidad a 30 km/h que están logrando reducir la siniestralidad vial, salvo en el caso de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), probablemente por el incremento también de su uso.
11/06/2021
Alsa incorpora en sus autobuses el sistema de desinfección del aire Biow, primero que elimina el 99,99% de partículas y virus
• Innovación al servicio de la movilidad segura • Gracias a este sistema, el aire que se respira en el autobús es igual de puro que el de un quirófano • Los filtros HEPA atrapan y eliminan cualquier bacteria o virus, con una eficacia del 99,99%, incluyendo el SARS-CoV-2 • Sumada a la renovación total del aire cada 2-3 minutos, el autobús se convierte en un espacio seguro y con máximas garantías para viajar
08/06/2021
Alsa y Rede Expressos reactivan las conexiones entre España y Portugal
· Desde este mes de junio
· Desde Madrid, Galicia y Andalucía
· Destacan las conexiones diarias con los aeropuertos de Oporto, Lisboa y Faro
· Desde Madrid, Galicia y Andalucía
· Destacan las conexiones diarias con los aeropuertos de Oporto, Lisboa y Faro
02/06/2021
Alsa y la Universidad de Oviedo envían 815 libros a Guinea Ecuatorial para estudiantes universitarios
Oviedo, 28 de mayo de 2021. Alsa y la Universidad de Oviedo enviaron 815 libros a Guinea Ecuatorial para facilitar la formación de estudiantes universitarios. La campaña, denominada Bisila Bokoko African Literacy Project, tiene el propósito de dar una segunda vida a libros usados para que estudiantes de la Universidad de Guinea Ecuatorial puedan utilizarlos.
28/05/2021
UAL y Alsa impulsarán la movilidad del futuro y reforzarán la oferta de transporte universitario
Firmado un acuerdo de colaboración mediante el cual la Universidad de Almería abre las puertas de su potencial de investigación a la compañía de movilidad Alsa para ejecutar proyectos conjuntos de desarrollo y programas de formación
25/05/2021
Firmado en FITUR acuerdo entre Castilla y León y Alsa para la promoción turística
La Consejería de Cultura y Turismo ha firmado dos acuerdos de colaboración con Renfe Viajeros y Alsa, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), con el objetivo de promocionar y comercializar el destino Castilla y León, así como sus productos turísticos especializados y asociados a eventos culturales, como la próxima edición de Las Edades del Hombre o los festivales de la Comunidad.
20/05/2021
Alsa se suma a la Alianza #CEOPorLaDiversidad para impulsar la diversidad, equidad e inclusión en las empresas
• Francisco Iglesias se une a la Alianza #CEOPorLaDiversidad
• La alianza #CEOPorLaDiversidad es una iniciativa pionera en Europa liderada por la Fundación Adecco y la Fundación CEOE, que tiene como misión unir a las empresas y a las personas que las dirigen, en torno a una visión común e innovadora de diversidad, equidad e inclusión.
• Según Francisco Iglesias, CEO de Alsa, "me honra contribuir a sentar las bases de un tejido empresarial diverso, comprometido con la equidad y garante de la inclusión, en asociación con colegas de tantas compañías referentes de su sector. Es un reto ante el cual el ejemplo es un factor decisivo del éxito".
• La alianza #CEOPorLaDiversidad es una iniciativa pionera en Europa liderada por la Fundación Adecco y la Fundación CEOE, que tiene como misión unir a las empresas y a las personas que las dirigen, en torno a una visión común e innovadora de diversidad, equidad e inclusión.
• Según Francisco Iglesias, CEO de Alsa, "me honra contribuir a sentar las bases de un tejido empresarial diverso, comprometido con la equidad y garante de la inclusión, en asociación con colegas de tantas compañías referentes de su sector. Es un reto ante el cual el ejemplo es un factor decisivo del éxito".
18/05/2021