Titulo pagina
- Alsa Innovación (I+D+i)
- Sala de prensa
- Historia
- Nuestras actividades
- Medio ambiente
- Política de gestión ambiental, energética y de conducción eficiente
- Seguridad
- Personas
- Política de Sostenibilidad
- Memoria de Sostenibilidad
- Responsabilidad Corporativa
- Retos de Colaboración - Ministerio de Ciencia e Innovación
- Política de Prevención, Salud y Bienestar
- Ética y Compliance
- Estados de información no financiera
- Certificaciones
- Cuentos sobre Ruedas
Contacto para profesionales
Contacto exclusivo para profesionales de la información.
Correo electrónico: sccomunicacion@alsa.es
Dirección:
SERVICIO DE COMUNICACIÓN ALSA
C/ Josefa Valcárcel, 20
28027 - Madrid (España)
Búsqueda avanzada de noticias relacionadas con Alsa
Se reactivan las conexiones en autobús entre el País Vasco y Francia
· Con el inicio de la temporada de verano · Con un nuevo servicio diario con salida desde Vitoria, San Sebastián y Bilbao con destino final París
13/07/2021
Alsa, premio al mejor customer journey por su estrategia de movilidad segura
• El programa "Alsa Movilidad Segura" fue ideado desde el área de Experiencia de Clientes, para dar respuesta al nuevo paradigma de la movilidad resultante de la Covid-19. • Según Víctor López, director general de Alsa España, "confiamos en ser portadores de noticias de recuperación global, y muy especialmente de la confianza de clientes, con un incremento de los índices de movilidad durante el verano".
25/06/2021
Alsa refuerza su estrategia de crecimiento en la movilidad urbana con la incorporación en Andalucía de la empresa Rober
Madrid/Granada, 22 de junio de 2021.- La empresa de movilidad Alsa informa que, dentro de su estrategia de crecimiento en el segmento de la movilidad urbana y metropolitana, ha adquirido la empresa Transportes Rober S.A., concesionaria del servicio de transporte urbano de la ciudad de Granada.
22/06/2021
Bilbobus, Repsol y Alsa realizan la primera prueba piloto con combustible cero emisiones netas
· Doce autobuses de la flota de Bilbobus utilizarán durante los próximos cuatro meses un combustible cero emisiones netas, equiparándose así al vehículo eléctrico.
· Bilbobus participa en esta prueba dentro de su compromiso con la movilidad sostenible y la búsqueda de alternativas a los carburantes tradicionales.
· Repsol, en línea con su compromiso de ser una compañía cero emisiones netas en el año 2050, refuerza su papel como actor relevante en la transición energética y como suministrador clave de ecocombustibles para el transporte, apoyándose en la economía circular.
· Alsa, como operador de Bilbobus, inscribe esta prueba piloto dentro de su estrategia de innovación y su apuesta por liderar la transición ecológica hacia flotas cero emisiones.
· El HVO es un biocombustible avanzado, 100% renovable que cumple con las certificaciones de sostenibilidad que exige la Directiva de Energía Renovable de la Unión Europea.
· El proyecto supondrá una reducción aproximada de 300 toneladas de CO2 y pretende demostrar que los biocombustibles avanzados producidos a partir de residuos son parte de la solución que la movilidad urbana necesita para alcanzar los compromisos de neutralidad climática.
· Bilbobus participa en esta prueba dentro de su compromiso con la movilidad sostenible y la búsqueda de alternativas a los carburantes tradicionales.
· Repsol, en línea con su compromiso de ser una compañía cero emisiones netas en el año 2050, refuerza su papel como actor relevante en la transición energética y como suministrador clave de ecocombustibles para el transporte, apoyándose en la economía circular.
· Alsa, como operador de Bilbobus, inscribe esta prueba piloto dentro de su estrategia de innovación y su apuesta por liderar la transición ecológica hacia flotas cero emisiones.
· El HVO es un biocombustible avanzado, 100% renovable que cumple con las certificaciones de sostenibilidad que exige la Directiva de Energía Renovable de la Unión Europea.
· El proyecto supondrá una reducción aproximada de 300 toneladas de CO2 y pretende demostrar que los biocombustibles avanzados producidos a partir de residuos son parte de la solución que la movilidad urbana necesita para alcanzar los compromisos de neutralidad climática.
18/06/2021