Cultura de cumplimiento en Alsa

En Alsa tenemos implementada una cultura organizacional de cumplimiento normativo en todas las Áreas, lo que garantiza la efectividad de los controles vinculados a las distintas Áreas y fortalece nuestro Sistema de Gestión de Compliance Penal.

Contamos con un Sistema de Gestión de Compliance Penal cuya labor se centra en los siguientes aspectos:

  • La identificación de actividades que supongan un riesgo penal.
  • El establecimiento de Protocolos y Procedimientos necesarios para definir e implementar procesos que mitiguen la ocurrencia de delito.
  • La verificación y evaluación del Modelo de Compliance.
  • La obligación de informar de cualquier cuestión, reclamación e incumplimiento a través del Canal de Integridad de Alsa.
  • La concienciación y sensibilización acerca de la necesidad de cumplir con la legislación aplicable y con la normativa y procedimientos internos.

A continuación, mostramos las principales Políticas que componen nuestro Modelo de Compliance:

Código
ético   
Código Ético Alsa

Establece los principios, valores y comportamientos que han de regir en la Organización y que resultan de obligado cumplimiento.

Política
de Compliance   
Política de Compliance

Establece los objetivos y las bases del Sistema de Gestión de Compliance Penal en Alsa, así como los roles y responsabilidades.

Política
del Sistema de Información   
Política de Compliance

Establece los principios y garantías fundamentales de utilización y funcionamiento del Sistema Interno de Información.

Certificado AENOR Sistema de Compliance Penal (UNE19601)

Alsa cuenta con un Sistema de Gestión de Compliance / Cumplimiento Normativo certificado por AENOR de acuerdo con la norma UNE 19601:2017.

Dicho sistema de cumplimiento normativo, plenamente implantado y en vigor, despliega todos sus efectos con la finalidad principal de mitigar y reducir al máximo la posibilidad de que cualquier persona de la compañía pueda delinquir.

Esta certificación nos distingue como modelo de buenas prácticas éticas y de implementación eficaz de un programa de prevención de delitos en el seno de la empresa.