Plena Inclusión Madrid y Alsa presentan la Guía de Lectura Fácil del Tren de Felipe II

· Para favorecer la inclusión de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
· Con la participación de la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales y del consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid
· La guía propone un viaje “para aprender y disfrutar” de forma accesible

Representantes de Plena Inclusión y del Tren Felipe II

Representantes de Plena Inclusión y del Tren Felipe II

Madrid, 19 de septiembre. Las personas con discapacidad intelectual o con dificultades de comprensión lectora cuentan desde hoy con una nueva herramienta para disfrutar de los viajes, del ocio y de la cultura de forma inclusiva.

Plena Inclusión Madrid y Alsa, con la colaboración de La Comunidad de Madrid, han presentado hoy en la Estación de Príncipe Pio una guía adaptada a lectura fácil del Tren de Felipe II , el tren turístico que conecta Madrid con El Escorial a bordo de una composición ferroviaria histórica del siglo XX.

La presentación ha contado con la participación de la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila; del consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco; del presidente de Plena Inclusión Madrid, Tomás A. Sancho; y del director gerente de Alsa Rail, Antonio Ginés, quienes han destacado que esta publicación nos anima a viajar para aprender y compartir sin perder de vista la inclusión.

La guía del tren, en versión digital y en papel, ofrece una experiencia enriquecedora y amena para quienes utilizan el Tren de Felipe II, un tren turístico ambientado en los años 60 y operado por Alsa que llega hasta los pies de la Sierra de Guadarrama desde la estación madrileña de Príncipe Pío.

LECTURA FÁCIL

Gracias a esta guía, los viajeros pueden disfrutar en lectura fácil de la historia y el patrimonio de la Comunidad de Madrid, al tiempo que conocen con claridad todos los aspectos del trayecto y de la visita, incluidos los atractivos que ofrecen San Lorenzo de El Escorial y la Leal Villa de El Escorial, con el emblemático Monasterio como punto destacado.

Esta adaptación se enmarca en el trabajo que Plena Inclusión Madrid viene desarrollando desde hace años para garantizar que todas las personas puedan acceder a la información que nos rodea (señales, documentos, literatura), también en contextos de ocio y turismo. La lectura fácil permite adaptar documentos para que sean comprensibles mediante el uso de un lenguaje claro, estructuras y maquetación simples e imágenes de apoyo.

“La cultura, el ocio, los viajes y el turismo son fundamentales para un proyecto de vida pleno, y por eso deben estar al alcance de todas las personas”, ha afirmado Tomás A. Sancho, quien ha puesto de relieve la suma de esfuerzos para impulsar esta iniciativa.

Asimismo, ha destacado el trabajo conjunto de la federación madrileña y Alsa para fomentar la gratuidad de las personas de apoyo en los desplazamientos en autobús a través del proyecto ‘Viajando con apoyo’; y, por otro lado, ha celebrado la colaboración con la Comunidad de Madrid, con quien mantiene un convenio para promover la accesibilidad en la atención al ciudadano y en los documentos oficiales del Ejecutivo regional.

Para el director de Alsa Rail, Antonio Ginés “Como operadores responsables, la edición de esta Guía forma parte de nuestro compromiso por mejorar la accesibilidad de todos los servicios que operamos y para todos los colectivos de personas. Con esta iniciativa impulsamos la accesibilidad cognitiva y contribuimos a la inclusión de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.”

“Junto a nuestros amigos de Plena Inclusión Madrid -ha añadido Ginés- desde Alsa queremos fomentar la autonomía personal en la vida de las personas con discapacidad intelectual, contribuyendo en definitiva a su plena inclusión e integración social”.

PROGRAMA LÚDICO

La presentación de la Guía de la Guía de lectura fácil finalizó con un viaje lúdico a bordo del tren de Felipe II de un grupo de 40 personas de Plena Inclusión Madrid con discapacidad intelectual.

A su llegada a San Lorenzo de El Escorial pudieron realizar una excursión que incluyó la visita a la Casita del Príncipe y sus jardines, antes de emprender el viaje de regreso a Madrid.