Titulo pagina
- Sala de prensa
- Historia
- Nuestras actividades
- Medio ambiente
- Seguridad
- Personas
- Política de Sostenibilidad
- Memoria de Sostenibilidad
- Responsabilidad Corporativa
- Retos de Colaboración - Ministerio de Ciencia e Innovación
- Política de Seguridad y Salud Laboral
- Política de Compliance y Código Ético
- Estados de información no financiera
- Certificaciones
- Cuentos sobre Ruedas
Los empleados de ALSA entregan 14 toneladas de alimentos a los Bancos de Alimentos
Madrid, 27 de enero.- Los empleados de la empresa de transporte de viajeros por carretera ALSA han recogido y hecho entrega de 14 toneladas de alimentos a los Bancos de Alimentos, como resultado de la campaña solidaria "Kilos y Kilómetros", organizada por la compañía y en la que han participado sus más de 6.000 empleados en toda España.
Esta iniciativa solidaria se realiza por segundo año consecutivo y en esta ocasión contaba con la novedad de que los viajeros de ALSA también podían participar, ya que a la hora de comprar su billete por Internet, los clientes podían donar 50céntimos. Gracias a esas aportaciones, se han donado dos toneladas de alimentos.
Por otro lado, a lo largo del mes de diciembre se instalaron 40 puntos de recogida en los principales centros de trabajo que la compañía tiene en toda la geografía española, en los que los empleados de ALSA fueron depositando alimentos no perecederos, para donar posteriormente a los Bancos de Alimentos.
Asimismo, la empresa donó un kilo de alimentos por cada cesta de Navidad que se entregó a los empleados, lo que supuso más de 5 toneladas de alimentos.
ENTREGAS EN 14 SEDES TERRITORIALES
Durante estos días se ha llevado a cabo la entrega de los alimentos recogidos en las sedes territoriales de los Bancos de Alimentos de Madrid, Oviedo, Palma de Mallorca, Bilbao, León, Salamanca, Burgos, Barcelona, Valencia, Almería, Murcia, Granada, Málaga y Pamplona.
La campaña "Kilos y Kilómetros" es fruto del convenio de colaboración firmado entre ALSA y la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), y relaciona la actividad principal de la compañía con la cantidad de alimentos recogidos. Esta iniciativa forma parte de las acciones de responsabilidad corporativa que ALSA desarrolla en favor de la Comunidad.
Los Bancos de Alimentos son asociaciones sin ánimo de lucro basadas en el voluntariado y cuyo objetivo es recuperar excedentes alimenticios de nuestra sociedad y redistribuirlos entre las personas necesitadas, mediante las organizaciones de ayuda social oficialmente reconocidas, evitando cualquier desperdicio o mal uso. En España, 55 Bancos de Alimentos están integrados en la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), que a su vez es miembro de la Federación Europea de Bancos de Alimentos.
Fdo.: Pablo Gómara Urdiain
Secretario del jurado
ALSA