Titulo pagina
- Sala de prensa
- Historia
- Nuestras actividades
- Medio ambiente
- Seguridad
- Personas
- Política de Sostenibilidad
- Memoria de Sostenibilidad
- Responsabilidad Corporativa
- Retos de Colaboración - Ministerio de Ciencia e Innovación
- Política de Seguridad y Salud Laboral
- Política de Compliance y Código Ético
- Estados de información no financiera
- Certificaciones
- Cuentos sobre Ruedas
ALSA rueda en Oviedo el primer autobús totalmente eléctrico para el transporte urbano
El modelo e-Citaro de Mercedes -que ya está en fase de producción en la planta que la compañía tiene en Ligny-en-Barrois (Francia)- cuenta con una autonomía de 190 kilómetros y circulará esta semana por las calles de Oviedo, para obtener datos técnicos relevantes sobre los rendimientos del vehículo.
ALSA apuesta por la movilidad eléctrica como parte de su estrategia de crecimiento sostenible, motivo por el que participa en la Mesa Regional de la Movilidad Eléctrica de Asturias, promovida por la Consejería de Empleo, Industria y Turismo del Principado y coordinada por la Fundación Asturiana de la Energía (FAEN).
Por este motivo, ALSA junto a EdP e Innovasturias han creado una mesa para analizar el desarrollo de la movilidad eléctrica urbana.
En el día de hoy, miembros de la citada Mesa han recorrido la ciudad en el nuevo autobús urbano, totalmente eléctrico, e-Citaro de Mercedes.
Entre los asistentes han estado Ana Rivas, concejala de Transporte, del Ayuntamiento de Oviedo; Belarmina Díaz, directora general de Minería e Industria del Gobierno de Asturias; Antonio González-Lamuño, director de Casa Inteligente, de EDP España; Javier Izquierdo, jefe de Movilidad Sostenible de EDP España; Luis Buznego y Patricia Garcia, presidente y gerente, respectivamente, de Innovasturias; Benigno Runza, gerente de TUA; y Javier Martínez Prieto, director de zona Cornisa de ALSA.