Queremos resolver algunas dudas frecuentes sobre tu viaje en Alsa y la situación generada por la COVID-19.
Esperamos que te sirva de ayuda. Recuerda que también estamos encantados de ayudarte a través de nuestras redes sociales Facebook y Twitter.
En estos momentos, ninguna comunidad autónoma en España tiene restricciones activadas por la COVID-19. No obstante, antes de viajar, te recomendamos consultar las posibles restricciones o condiciones sanitarias en la web de la comunidad autónoma tanto de origen como de destino.
Si te vas a desplazar desde o hacia una zona con restricciones de movilidad, es recomendable que lleves un justificante del trabajo, médico o de otro tipo que justifique el motivo del viaje. Facilitará la labor de las autoridades en caso de control.
En estos momentos, la mayoría de nuestros servicios se prestan con normalidad. Te recomendamos, en cualquier caso, buscar el trayecto que deseas realizar en nuestra web para acceder a la información totalmente actualizada de nuestros servicios disponibles.
Alsa se acoge a las recomendaciones de las autoridades sobre la responsabilidad en los desplazamientos. Por eso en Alsa hemos reforzado nuestros protocolos de seguridad y limpieza frente a la COVID-19 para ofrecerte una Movilidad Segura.
Nuestros protocolos han sido certificados por AENOR con el sello frente al COVID-19 para el transporte de viajeros que avala la efectividad de los procesos de protección, limpieza y desinfección implantados.
Consulta todas las medidas de limpieza y seguridad aplicadas aquí.
De acuerdo a la normativa vigente es obligatorio el uso de mascarilla que cubra nariz y boca durante todo el viaje para todos los viajeros mayores de 6 años. Además, te recomendamos cumplir con las siguientes normas:
- Evita viajar si tienes síntomas de COVID-19.
- Evita comer y hablar a bordo.
- Compra el billete online y llévalo en tu móvil.
- No cambies de asiento.
- Acude al autobús con la mínima antelación posible para evitar esperas en las estaciones.
- Actúa con empatía y respecto a los demás, tu seguridad es la de todos.
Nuestros protocolos frente a la COVID-19 han sido certificados por AENOR y cumplen sobradamente los preceptos publicados por el Ministerio de Transportes y el Ministerio de Sanidad en su protocolo para el transporte público.
Hemos reforzado todas las medidas de desinfección en los autobuses, seguimos un estricto protocolo de limpieza y desinfección que complementamos con técnicas novedosas, como la micropulverización. De este modo, garantizamos una limpieza y desinfección profunda de los vehículos con periodicidad mínima diaria, prestando especial atención a los elementos de mayor contacto como: pulsadores de acceso, asideros, pasamanos, reposabrazos, respaldo y cabecero de las butacas, bandejas individuales, WC, etc.
Empleamos productos viricidas de alta eficacia, autorizados por el Ministerio de Sanidad, y aplicados por personal formado para su correcta utilización. Consulta más información.
Desde Alsa cumplimos íntegramente las normativas y recomendaciones de las autoridades competentes (Ministerio de Sanidad y Ministerio de Transportes). Son estos organismos los que establecen las directrices respecto a la ocupación máxima de los autobuses, que pueden ser diferentes en función del ámbito territorial y la tipología de cada servicio, y que, por norma general, permite el 100% de la ocupación de las plazas.
Recuerda que en Alsa hemos reforzado las medidas de seguridad y limpieza de nuestros autobuses, así como la calidad del aire interior, que puedes consultar aquí, así como implementado unas normas y recomendaciones de viaje, entre las que se incluye el uso obligatorio de mascarilla durante todo el viaje.
Desde Alsa hemos flexibilizado nuestras condiciones de cambios y anulaciones porque sabemos que, ahora más que nunca, es importante que puedas cambiar o anular tu billete si tus planes cambian. Somos más flexibles para adaptarnos a tus necesidades.
Comprueba y gestiona tu billete aquí.
Hemos ampliado los bonos de viajes que, a fecha 04/11, no habían caducado para que puedas usarlos 90 días más sin coste. Si tu bono es digital, la ampliación se hace automáticamente pero, si tienes un bono físico, debes acudir a un punto de venta Alsa para actualizarlo.
Si has comprado el billete en un punto de venta Alsa, puedes anularlo en un punto de venta o, si este está cerrado, en las máquinas autoventa.
Si has comprado tu billete a través de una agencia de viajes o una web de terceros, contacta directamente con ellos para gestionar el cambio.
Tenemos puntos de venta abiertos en las estaciones, pero te recomendamos comprar tu billete online, en nuestra web o app, para reducir el contacto. También tienes disponibles las máquinas autoventa en algunas estaciones.