Titulo pagina
- Alsa Innovazione (I+S+I)
- Sala stampa
- La nostra storia
- Le nostre attività
- Ambiente
- Politica di gestione ambientale, energetica e di guida efficiente
- Sicurezza
- Persone
- Politica di sostenibilità
- Relazione sulla Sostenibilità
- Responsabilità sociale
- Retos de Colaboración - Ministerio de Ciencia e Innovación
- Politica sanitaria e di sicurezza al lavoro
- Etica e Compliance
- Estados de información no financiera
- Certificati
- Storie sulle ruote
ALSA obtiene el certificado AENOR en Compliance Penal y el de Seguridad de la Información
Rafael García Meiro, CEO de AENOR, y Francisco Iglesias, CEO de ALSA, en la entrega de los certificados.
Estas dos certificaciones fueron entregadas al Consejero Delegado de ALSA, Francisco Iglesias, por parte de Rafael García Meiro, CEO de AENOR, en un acto celebrado en la sede de la compañía en Madrid.
El certificado de Compliance Penal acredita que ALSA ha implantado un Sistema de Gestión de Compliance Penal que cumple con los requisitos de la Norma UNE 19601, el estándar nacional de mejores prácticas para prevenir delitos, reducir el riesgo, y fomentar una cultura empresarial ética y de cumplimiento con la Ley.
Con esta certificación ALSA entra al grupo de empresas españolas de primer nivel que garantiza el compromiso de las organizaciones con el Cumplimiento normativo demostrando la diligencia debida en la prevención y detección de delitos, lo que le permitirá llegar a atenuar o incluso eximir la responsabilidad penal, y favorece una cultura empresarial ética y generadora de confianza.
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Durante el acto, también se otorgó el certificado de Seguridad de la Información basado en la Norma UNE ISO/IEC 27001, que acredita que ALSA ha implantado un Sistema de Gestión, que establece los requisitos para implantar, documentar y evaluar un sistema de gestión de la seguridad de la información.
Entre otras ventajas, acredita que la compañía ha implantado un conjunto de controles adecuados para asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de su sistema de información, que le permite cumplir con las distintas legislaciones de protección de datos de carácter personal, servicios de la sociedad de la información, comercio electrónico y propiedad intelectual.
ALSA valora esta certificación por su orientación a la protección de los activos, de forma alineada con la estrategia de la Dirección, y por su valor para clientes de todo tipo de organizaciones. Además, ayuda a ALSA a conocer sus riesgos, identificando amenazas para la actividad empresarial, y reducirlos eficazmente.
Francisco Iglesias, Consejero Delegado de ALSA, mostró su satisfacción por recibir estas nuevas certificaciones de AENOR “que no solo tienen que ver con mejoras en la gestión, sino que refuerzan el compromiso con nuestros valores -como la ética, las buenas prácticas, la transparencia y el cumplimiento legal- y con nuestros clientes y sociedad en general, a través de la seguridad de la información, y que constituyen elementos diferenciales de nuestra organización”.
Por su parte, Rafael García Meiro, CEO de AENOR, expresó que “ALSA es una de las empresas tractoras de nuestra economía y por eso es tan importante el ejemplo que da de compromiso con las buenas prácticas. En este caso, se trata de dos certificaciones que apelan directamente a valores importantes para la sociedad de hoy. La de Compliance Penal expresa alineamiento con el Buen Gobierno, mientras que la de Seguridad de la Información asegura la correcta gestión de la ciberseguridad lo que, entre otras cosas, aporta confianza en la recogida de los datos personales y en su posterior gestión”.
Para ALSA, estas dos nuevas certificaciones de AENOR, que se suman al certificado de Responsabilidad Social IQNet SR10 que recibió el pasado mes de abril, suponen un nuevo paso para seguir consolidando su modelo de Excelencia, basado en la mejora continua y en la innovación desarrollado en los últimos años.