Compensa tu huella de carbono

¡Colabora con nosotros en nuestra Estrategia Medio Ambiental!

Compensa la Huella de Carbono de tu viaje

A través de la compensación de la huella de carbono de tu billete, colaboras en los proyectos de reforestación y compensación de la huella de carbono a ciclo completo de Alsa en cantidad equivalente a las emisiones generadas por tu viaje. En este vídeo puedes ver cómo lo hacemos.

Alsa trabaja por la compensación de la Huella de Carbono en España:

  • El uso del autobús genera 5,5 menos gases de efecto invernadero que el vehículo privado.
  • Alsa, a través de sus políticas de estrategia medioambiental, ha reducido sus emisiones un 18,4% desde 2015, habiendo incorporado en los últimos 2 años 136 vehículos ECO o CERO con más de 46 millones de inversión durante loa años 2019-2020, y asumiendo compromisos de no incorporar vehículos de ámbito urbano que no sean ECO o CERO ya desde el 2020.
  • Ahora ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de colaborar en el desarrollo de un Bosque Alsa, para la compensación de la huella que generan al viajar con nosotros, contribuyendo a la reforestación de zonas de alto valor ecológico y que han sido objeto de deforestación.

Bosque Alsa - Reforestación Congosto de Valdavia (Palencia)

Alsa, como empresa líder de movilidad sostenible, y CO2 Revolution, compañía líder en la reforestación de áreas degradadas, en su afán para luchar contra el cambio climático y la deforestación, han firmado un acuerdo de colaboración para realizar proyectos de reforestación en España, con objeto de restablecer el equilibrio medioambiental y, a su vez, generar compensación de CO2.

Bosque Alsa

Situado en Congosto de Valdavia (Palencia), esta iniciativa busca recuperar el gran valor ecológico de la zona tras el gran incendio que sufrió en 2020, que quemó más de 100.000 árboles.

Con ello se va a realizar la repoblación de 58,9 hectáreas, plantando más de 92.240 árboles, con una estimación de 81.989 toneladas de CO2 absorbidas a ciclo completo.

La repoblación se efectuará con especies autóctonas a través de medios manuales y con el apoyo tecnológico que ofrece CO2 Revolution, alternando métodos tradicionales con métodos vanguardistas, como el uso de Big Data, "semillas inteligentes" o la plantación con drones.

Alsa dispone de una reserva inicial de 10.000 toneladas, lo que se traducirá en una actuación sobre una superficie de 8 hectáreas y en la plantación de unos 11.250 árboles, que podrá ser ampliado progresivamente en función de las necesidades.