Taller gratuito
Cadena de supervivencia:
maniobras ante una parada cardiorrespiratoria
Fecha
Martes 23 de abril de 2024
Horario
Desde las 11:00h hasta las 14:00h, de forma continuada
Duración
10 minutos
Ubicación
Estación de autobuses de Oviedo
(hall principal, junto al punto de venta)
En este taller, organizado por Alsa y la Fundación Española del Corazón, con la colaboración de Almas Industries, podremos aprender las nociones básicas de la cadena de supervivencia, cómo realizar un masaje cardíaco y utilizar un desfibrilador.
La cadena de supervivencia consiste en una serie de acciones que hay que efectuar ante una pérdida de consciencia y en caso de parada cardiorrespiratoria. Se compone de técnicas y maniobras, fáciles de practicar por cualquier persona (no únicamente personal sanitario). Su realización disminuye, de forma significativa, el número de muertes por paros cardíacos y sus secuelas graves posteriores.
Actuar en los primeros minutos es crucial ya que, por cada minuto que pasa sin que comencemos a practicar las técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), las posibilidades de sobrevivir sin secuelas disminuyen un 10%.
El 80% de los accidentes cardiovasculares se producen fuera del entorno hospitalario, por lo que es fundamental que toda la población sepa reaccionar ante ellos.
Alsa dispone de desfibriladores en sus estaciones de autobuses y en gran parte de su flota "cardioprotegiendo" las carreteras estatales.